Tus herramientas de VENTA PERSONAl
- Tu Currículum Vitae
- Tu apariencia y vestimenta
- Tus conocimientos profesionales
- Tu comportamiento y actitud
Cómo hacer un CV altamente vendedor
Encabezado: En el encabezado debes indicar por lo menos en dos renglones un resumen atractivo y vendedor de los aspectos más importantes de tu valor como profesionista para la empresa y la vacante.
Ejemplo:
Consultor en Imagen Pública, con más de 6 años de experiencia, especializado en habilidades de liderazgo, comunicación, ventas, imagen profesional y lenguaje corporal.
Contenido:
- Sintetiza toda tu experiencia profesional en una hoja, máximo dos.
- Comunica lo más importante y trascendental en relación a la vacante para la cual te postulas.
- Ordena cronológicamente tus trabajos anteriores y no olvides mencionar los logros que obtuviste, en beneficio de la empresa.
Presentación (apariencia):
- Para llamar la atención hay que ser diferente.
- Profesionalismo: Imprímelo en papel opalina blanca.
- Entrégalo en un folder distinto al folder típico (azul o amarillo).
- En la solapa del folder indica un resumen del encabezado de tu CV.
- Incluye, si la vacante lo solicita, una fotografía congruente con la información que presenta tu CV.
Lo que estimula la confianza del reclutador
- Tu capacidad de comunicación y desenvolvimiento.
- Tu apariencia e imagen.
- Tu actitud.
- Una buena imagen aumenta la percepción de EFICIENCIA, PROFESIONALISMO Y CONFIANZA.
El impacto visual
- La manera en cómo te perciben determina tu éxito.
- Comunicación No Verbal 93%
- Comunicación Verbal 7%
Imagen Personal y apariencia: MUJERES.
- Usar traje sastre completo o falda y saco en colores sobrios: azul marino, gris o negro.
- Blusa blanca, azul cielo. (No colores pastel, pues restan autoridad).
- Si se aspira a un puesto financiero o legal, las medias son imprescindibles. Deben ser del color de la falda o usa medias de tono natural.
- Zapatos negros, café oscuro o azul marino.
- Tacón no mayor a los 5cm y de preferencia zapato cerrado.
- Cuida la salud de tu cabello y el peinado.
- En el ambiente profesional no se recomienda traer el cabello largo.
- Si tiñes tu cabello, cuida que sea un tono parecido a tu color natural. No cambios extremos.
- Usa un maquillaje discreto. Minimalista, de efecto cara lavada.
- Evita usar las uñas largas y prefiere el manicure francés.
- En cuestión de accesorios, usa máximo 3.
- Cuida el aspecto de tu bolsa. Combínala de preferencia con los zapatos y el cinturón.
Imagen Profesional: MUJERES
- Usa máximo 3 colores lisos al mismo tiempo.
- Guarda tu celular en tu bolso.
- Evita las minifaldas y los escotes pronunciados.
- Si usas falda, cuida que sea máximo 2 dedos arriba o debajo de la rodilla.
- No uses sandalias ni zapatos suecos con vestimenta formal.
- Usa el perfume discretamente. Evita los aromas muy penetrantes.
- Nunca hagas un contraste entre el color de la media y los zapatos.
- Las botas y botines solo se usan con pantalón.
- Utiliza una pluma no desechable.
Imagen Personal y apariencia: HOMBRE
- Usar traje en color: azul marino, gris oxford o negro.
- Camisa blanca o azul cielo.
- Zapatos negros boleados.
- Calcetines del color del pantalón o los zapatos.
- Corbata de diseño sobrio.
- Cinturón del color de los zapatos.
- Reloj de correa de cuero en color negro.
- Una pluma no desechable.
- Loción con aroma suave.
- Bien peinado y rasurado (evita la barba).
- Cuida tu higiene al 100% (aliento, uñas, manos, etc.).
Imagen Profesional: HOMBRES
- El teléfono celular se debe guardar en la bolsa del pantalón.
- La pluma se guarda en el bolsillo interior del saco.
- La única joya permitida es el anillo de matrimonio (no esclavas, cadenas, pulseras, anillos de graduación, etc.)
- Evita los pantalones con pinzas si tienes sobrepeso.
- Evita la valenciana si no eres alto.
- Evita los zapatos mocasines y botas al usar traje.
- Al ponerte de pie siempre abotona tu saco.
- Carga contigo unas pastillas de menta para cuidar tu aliento.
¡¡¡Una imagen vale más que 1000 palabras!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario